Estas son las zonas donde se soltarán linces en Castilla-La Mancha
En Castilla-La Mancha y, concretamente, en las provincias de Toledo y de Ciudad Real se incorporarán cuatro nuevas zonas de reintroducción del lince ibérico. Estas se encontrarán ubicadas en Cabañeros, Quintos de Mora, Urda y la comarca de la Jara, en Toledo; y Castilseros y Ballesteros de Calatrava, en Ciudad Real.
Así lo ha adelantado a la Cadena SER Susana Jara,
directora general de Biodiversidad de la Junta, quien ha indicado que el objetivo
es que estas zonas se usen como corredores para conectar las poblaciones ya
estables de Sierra Morena y Montes de Toledo.
Sobre ello ha concretado que «serán puntos de
conexión entre las poblaciones ya asentadas en Montes de Toledo y Sierra
Morena, con problemas de consanguinidad y de endogamia».
En dichas zonas, conocidas como ‘stepping stones’,
la reintroducción se llevará a cabo de manera gradual. Tal y como ha explicado
Jara, la abundante presencia de conejos en estas zonas, así como la calidad de
su hábitat, las convierte en un lugar idóneo para la presencia estable del
lince ibérico.
Para lograr el asentamiento de las poblaciones, se
realizarán actuaciones en materia de vallado y señalización de carreteras,
rampas de salida en balsas de riego, pasos de fauna o sellado de pozos.
Estos, según la propia Junta, serán trabajos
enfocados a minimizar las causas de muerte no natural en el lince ibérico y no
afectarán a la actividad agraria o cinegética.
Además, Susana Jara ha destacado que la presencia
del lince también ayudará a reducir la de otros depredadores, como es el caso
del zorro o del meloncillo.
Los continuos proyectos de recuperación del lince,
todavía en peligro de extinción, llevados a cabo en Castilla-La Mancha, han
dado lugar a que la población actual de dicho felino en la región alcance los
582 ejemplares. De ellos, 223 son cachorros nacidos en 2022.
En general , la península cuenta con 15 núcleos de
población estable y, en ellos, una población total de cerca de 1.700
ejemplares. El más numeroso es el de Sierra Morena, con 782 linces, seguido del
que habita los Montes de Toledo, con 272.
..
Comentarios
Publicar un comentario