Las obras de la Hidroeléctrica de Talavera de la Reina descubren restos arqueológicos
Las obras de rehabilitación del antiguo edificio de
la Hidroeléctrica avanzan a buen ritmo y estarán en plazo. Así lo han podido
comprobar durante una visita a las instalaciones, junto a los técnicos y
arquitectos de la obra, el concejal de Medio Ambiente, David Moreno, y el edil
de Cultura, Enrique Etayo, en la cual han destacado que «el desarrollo de las
obras en ningún momento se ha paralizado, las obras se están desarrollando a
muy buen ritmo y estarán en plazo».
Desde el Ayuntamiento informan a través de nota de
prensa de esta visita a las obras de un proyecto en el que, «de forma paralela,
se están encontrando importantes restos arqueológicos que vienen a sumar al
patrimonio de la ciudad y que serán expuestos al público».
Como recuerdan, se trata de un proyecto enmarcado
dentro de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI)
'Talavera 2017- 2023, cofinanciada en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo
Regional (FEDER) a través del programa operativo plurirregional de España
2014-2020, adjudicada a la empresa Iniciativas RFE S.L., por un presupuesto de
657.000 euros.
Desde el Consistorio precisan que la antigua Fábrica
de la Luz 'Virgen del Pilar', una de las primeras fábricas de luz de España y
la primera de Castilla-La Mancha, es un edificio que en la actualidad se
encontraba en la Lista de Patrimonio en Peligro que elabora la Real Academia de
Bellas Artes y Ciencias Históricas. Através de esta actuación, se convertirá
próximamente en un nuevo espacio patrimonial y expositivo con carácter
multidisciplinar.
Desde el Ayuntamiento de Talavera han destacado
también que este edificio se encuentra dentro del ámbito de protección del
Conjunto Histórico de Talavera de la Reina, incidiendo en la apuesta del equipo
de Gobierno por la Cultura y la dotación de nuevos espacios para potenciar el
patrimonio de la ciudad.
..
Comentarios
Publicar un comentario