Contratan arqueros para acabar con la superpoblación de jabalíes sin disparos de armas de fuego
El arco es su arma y la discreción su seña de
identidad. Siempre van en pareja o en grupo, nunca solos. No llaman la atención
y no dejan rastro ni pruebas de su paso. Su labor consiste en aplacar la alarma
social generada en aquellos lugares en los que confluyen los jabalíes y los
humanos. Son los cazadores arqueros profesionales. "Hay que tener un
perfil bajo porque la administración lo que no quiere es ruido, solo que se
actúe. Se elimina el problema y listo", explica en conversación con El Independiente
Daniel González, delegado de arco de la Real Federación Española de Caza.
Tal como detalla el periódico El Independiente, L¡la
emergencia cinegética declarada en Galicia, que permitirá cazar "sin
límite" jabalíes en el 80% de la región, ha devuelto al foco mediático las
medidas excepcionales para controlar la superpoblación de jabalíes. Grupos
ecologistas como PACMA (Partido Animalista Con el Medio Ambiente) y ADAGA
(Asociación para la Defensa Ecológica de Galicia) se han movilizado en contra
de la medida, a la que han tildado de"masacre". Ajenos a la exposición
y al debate de la opinión pública, se camuflan los cazadores arqueros
profesionales, que ejercen su labor de control de la especie en comunidades
como Madrid, Andalucía, Asturias o Galicia.
"Hay que ser muy efectivo y discreto para
evitar la alarma social, tener una gran experiencia y conocer a la perfección
el tiro con arco y el comportamiento del jabalí para saber cuándo actuar para
que las posibilidades de éxito sean prácticamente del 100%", apunta
González. A los arqueros cualificados se les exige un carné previamente
obtenido en la Real Federación Española de Caza y son contratados directamente
por la Comunidad Autónoma o ayuntamiento interesado.
El uso de armas de caza está prohibido en el
interior de los núcleos urbanos y rurales y otras zonas habitadas, así como a
100 metros de las mismas, por lo que el arco se convierte en el mejor recurso
para acabar con los jabalíes en busca de basura de la que alimentarse. "Se
trata de darle poco bombo, simplemente que la gente vea que el animal no vuelva
a la población y punto", explica González, que señala "no hay mucha
gente especializada en este tipo de actuaciones porque la responsabilidad es
muy grande".
Los arqueros cazadores profesionales no ganan dinero
con sus flechazos. La administración les contrata y acuerda un importe ajustado
a los gastos del despliegue, que depende de la actuación. El coste de cada
flecha se sitúa entre los 25 y 30 euros y cada arquero utiliza su equipo
personal, graduado y adecuado a las características del tirador.
La organización ha denunciado que «la afición a la
caza con arco que un grupo selecto con alto poder adquisitivo pueda tener, no
justifica el daño ambiental de este tipo de cotos y granjas ni los riesgos de
alteración de ecosistemas».
González explica que hay comunidades autónomas muy
escépticas al arco, aunque destaca la importancia de atajar el problema de la
superpoblación de jabalíes antes de que alcance una dimensión que obligue a
activar la emergencia cinegética. "Se creen que vamos por las calles
pegando flechazos y, como se ha demostrado, no es así. No han salido a la luz
ni fotos ni vídeos de los tiradores en acción porque la discreción es nuestra
mejor cualidad".
Los arqueros profesionales emplean cámaras térmicas
con las que advertir la presencia humana, "cuando vemos que no hay nadie
actuamos. En Andalucía, entre 2022 y lo que va de 2023, hemos realizado 350
capturas y no hay ni una sola foto ni un vídeo", ensalza González.
Los arqueros cazadores formados por la Real
Federación Española de Caza y al servicio de cada una de las consejerías
comunitarias que les solicitan han de ajustarse a un perfil determinado.
González indica que hay que tener "mucha experiencia en el control del
jabalí", por lo que normalmente son tiradores mayores de 40 años.
"Es fundamental conocer las características del
animal, pero también hay que manejar muy bien el arco. Al final cuando uno
tiene que tirar sabe que no puede fallar, por lo que no vale cualquiera. La
responsabilidad es muy grande", apunta González.
Una de las principales virtudes que ha de tener un
arquero cazador profesional es la capacidad para seleccionar su disparo. Desde
la Real Federación Española de Caza apuntan a que la caza no se puede permitir
que aparezcan jabalíes heridos con flechazos en lugares públicos: "Hay que
disparar desde cerca y en el lugar exacto. Solemos tirar de 5 a 10 metros de
distancia. A más de 10 metros de noche difícilmente tiramos".
..
Comentarios
Publicar un comentario