Castilla-La Mancha invierte 1,5 millones a modernizar bases de incendios forestales del Infocam
El Gobierno de Castilla-La Mancha va a destinar 1,5 millones de euros procedentes del Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (Feader) a mejorar diferentes infraestructuras de las bases de retén del plan Infocam en las cinco provincias de la región.
Así lo ha trasladado la consejera de Desarrollo
Sostenible, Mercedes Gómez, este lunes durante una visita a la base aérea de
Quinto de Don Pedro en Los Yébenes (Toledo), donde también ha explicado que
esta inversión se ejecutará entre los ejercicios 2023 y 2024.
Según ha recordado, desde que Emiliano García-Page
llegó a la Presidencia en 2015 "son más de once millones los que han
destinado sus gobiernos a adecuarlas, modernizarlas y construir nuevas y, de
esa partida, 2,5 millones han sido para la provincia de Toledo", según ha
informado la Junta en nota de prensa.
En cuanto a la base de Quinto de don Pedro, la
consejera ha dicho que se trata de un aeródromo estratégico que alberga
"dos de los aviones más importantes" para atender las emergencias de
los incendios forestales ya que por su capacidad "pueden actuar en
cualquier zona de Castilla-La Mancha", aunque su trabajo se centra
principalmente en cubrir la zona oeste de la región en las provincias de Toledo
y Ciudad Real.
Dentro de la partida anunciada, Gómez, que ha estado
acompañada por la directora general de Medio Natural y Biodiversidad, Susana
Jara; de María Gallardo, directora del Centro Operativo Provincial de incendios
forestales de Toledo; y del alcalde de los Yébenes, Jesús Pérez, ha indicado
que, cerca de 100.000 euros irán destinados a realizar obras de mejora y
adecuación en las instalaciones de trabajo del personal de Quinto de Don Pedro,
como "la construcción de nuevos baños y duchas integrados a los
habitáculos, la renovación del mobiliario, o la modernización de la
climatización y de las redes de canalización de saneamientos".
Asimismo, ha recordado que las actuales
instalaciones de Quinto de don Pedro fueron modernizadas hace sólo dos años,
con un presupuesto de cerca de un millón de euros, para ampliar la longitud de
la pista de despegue y aterrizaje, construir una nueva plataforma de
estacionamiento de aeronaves, mejorar la habitabilidad del recinto e instalar
una planta fotovoltaica.
Además, ha puesto en valor la red de bases aéreas
del Plan Infocam, "19 infraestructuras que vamos a seguir reforzando con
la próxima construcción de los aeródromos de Villaminaya en Toledo, Corduente
en Guadalajara, y Férez en Albacete, en las que vamos a invertir cerca de 7,5
millones de euros".
,,
Comentarios
Publicar un comentario