Un águila de Harris, “fichaje” del Ayuntamiento de Manzanares (Ciudad Real) para ahuyentar a las palomas
La Concejalía de Medio Ambiente de Manzanares
(Ciudad Real) ha informado de que se ha añadido un elemento novedoso para
“combatir la plaga de palomas” de la localidad: un águila de Harris que ya
trabaja para ahuyentarlas en los “lugares más conflictivos”.
Se trata una “experiencia piloto” para controlar la
gran cantidad de palomas que hay en la localidad utilizando a este ave rapaz.
Dos veces por semana durante todo el verano sobrevolará algunos puntos
conflictivos de la localidad como la plaza de la Constitución o el parque del
científico 'Julián Gómez-Cambronero'. “Estamos muy ilusionados con este método
porque creemos que los resultados van a ser casi inmediatos”, explica Isabel
Díaz-Benito, concejala de Medio Ambiente.
En su primer día en Manzanares, el águila de Harris
se ha mostrado “algo contenida”. El ave estaba acostumbrada a trabajar en el
campo en zonas con plantas termosolares, por lo que necesitará “dos o tres días
para habituarse a la ciudad”, detalla Roberto Mora, técnico de Adda Ops,
empresa que trabaja con la Concejalía de Medio Ambiente en el control de la
población de palomas en Manzanares.
El águila no
las caza, las ahuyenta
El método que sigue es sencillo: “El águila intenta
capturar las palomas sin llegar a hacerlo, sino que las ahuyenta. Las palomas
aprenden que en ese lugar está su enemigo natural y no vuelve más”.
Este objetivo es un trabajo conjunto entre el
Ayuntamiento y la ciudadanía“, según detalla Díaz-Benito. De ahí que desde el
Consistorio soliciten la colaboración de todas las personas que residen en el
municipio para seguir reduciendo su población. ”Es fundamental que nos avisen
cuando vean algún solar abandonado o una casa semiderruida porque esas zonas
son puntos calientes para la cría de palomas“.
Además del vuelo de halcones y águilas de Harris y
del control de lugares críticos, otras medidas utilizadas para reducir la
presión de la población de palomas en Manzanares son la colocación de jaulas en
esos puntos calientes o campañas de información en las comunidades de vecinos
que disponen de piscinas. “Desde que entró el actual equipo de Gobierno, hemos
conseguido reducir el número de quejas en un 90%”, subrayó.
..
Comentarios
Publicar un comentario