Dos investigados por destruir una planta en grave riesgo en un pueblo de Toledo
Agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza
(Seprona) de la Guardia Civil de Illescas han puesto a disposición judicial a
dos personas como investigadas por un delito relativo a la protección de la
flora, después de comprobar la destrucción de cinco ejemplares de arbustos de
Vella pseudocytisus subespecie pseudocytisus en Yeles (Toledo). Esta planta es
única en tres entornos muy delimitados de la Península ibérica, uno de ellos se
encuentra en el municipio toledano.
Según ha informado la Comandancia de Toledo de la
Guardia Civil, en febrero de 2023 tuvieron conocimiento de la ejecución de unas
obras de gran magnitud dentro de una finca en la que había una planta que
presentaba el grado de protección más alto existente y con la categoría 'en
peligro de extinción'.
Las obras, que consistieron en el arreglo y apertura
de caminos y explanadas a distintas cotas, todo ello con grandes cantidades de
movimientos de tierra, fueron investigadas por los agentes. Verificada la
documentación, pudieron comprobar que tanto la jefa de la actividad como el
propietario de la finca carecían de la autorización administrativa que le
habilitara a la ejecución de las obras.
Por esta razón, el Seprona de Illescas solicitó el
apoyo especializado de los agentes medioambientales para la localización e
identificación de posibles ejemplares de 'Vella pseudocytisus' destruidos. Y
así fue. Localizaron cinco ejemplares semienterrados de esta delicada planta en
la finca. Según la benemérita, se había modificado su entorno, lo que "con
total seguridad había condenado a esos ejemplares a desaparecer".
Como medida cautelar y para garantizar la conservación
de esta especie, por parte de la Delegación provincial de Desarrollo Sostenible
en Toledo, se emitió una resolución de paralización inmediata de las obras.
Sin embargo, el responsable de las obras, haciendo
caso omiso a la citada resolución, continuó su actividad varios meses más,
hechos por los que el Seprona de Illescas ha puesto a disposición judicial a su
autor, al producirse un delito de desobediencia a la autoridad.
Además, de forma posterior, comprobaron la
existencia de un talud de tierra en el que se halló un grupo de entre 200 y 350
ejemplares de 'Vella pseudocytisus'. Este talud cuenta con las mismas
características de orientación, altura, naturaleza del suelo y cortejo
florístico acompañante que una de las zonas sepultadas por las obras, por lo
que estimaron que la destrucción real ocasionada en este nicho ecológico
asciende a mucho más de los cinco ejemplares localizados.
La especie Vella pseudocytisus subespecie
Pseudocytisus, conocida comúnmente por pítano o falso codeso, oes un arbusto de
lento crecimiento y sus poblaciones se reparten en tres núcleos reducidos de la
Península Ibérica, uno en el límite de las provincias de Madrid y Toledo, otro
en Granada y otro descubierto de manera reciente en el municipio toledano de
Yeles.
La Unión Internacional para la Conservación de la
Naturaleza (UCIN) constituye la autoridad mundial en cuanto al estado de la
naturaleza y las medidas necesarias para salvaguardarla, e impulsó en 1964 la
creación de la Lista Roja de Especies Amenazadas, en la que la Vella
pseudocytisus subespecie Pseudocytisus se sitúa a nivel mundial en riesgo de
extinción. EFE
..
Comentarios
Publicar un comentario