La macroplanta de biometano de Gálvez (Toledo) reconvertirá 350.000 toneladas de residuos en gas
350.000 toneladas de residuos, entre ellos purines,
al año. Esa es la previsión que tienen Nortegas e Ibenergi, las dos compañías
que están detrás de la instalación de una macroplanta de biometano en Gálvez
(Toledo), donde pretenden construir «una de las mayores de Europa» frente a la
conocida industria de Cárnicas Tello, en un solar de unas diez hectáreas.
Ambas compañías han presentado el proyecto conjunto,
cuyo presupuesto inicial es de 18 millones de euros y que buscar «descarbonizar
el consumo anual de 20.000 hogares», como han anunciado las empresas en la
presentación del proyecto. «Este proyecto no es solo empresarial, es social»,
ha resaltado Carlos Sánchez, consejero delegado de Ibenergi, que ha explicado
que lo que buscan con la planta es «solucionar un problema de concentración de
ganadería» y que ofrecerán una «solución a los ganaderos» de la zona. De hecho,
Sánchez ha nombrado como «economía circular» el proceso que sigue la planta.
«Queremos hacer una planta desde la seguridad de que
dure mucho tiempo», ha destacado Izaskun Gorostiaga, directora General
Comercial y de Nuevos Negocios de Nortegas. Para explicar el funcionamiento de
la planta han usado la metáfora de la «digestión»: «Coge los residuos de
materia orgánica (…) se les hace un pretratamiento y se meten en digestores
para el proceso de digestión controlada», ha ampliado Gorostiaga. Una vez
tratados los residuos, el resultado debería ser un biometano que se inyecta a
la red de gas natural.
La planta de biometano, aseguran sus promotores,
será de autoabastecimiento de energía. Es decir, estará unida a una planta
fotovoltaica que le suministrará energía suficiente para funcionar. En total,
la planta tendrá capacidad para producir 100GWH al año. Además, el proyecto
incluye la construcción de una tubería de gas natural desde Polán hasta Gálvez
para poder vaciar ese gas natural en la red.
Desde Ibenergi afirman que la planta traerá «unos 50
empleos» a la zona que se repartirán entre empleos directos y «subcontratados».
«Todas las personas que puedan ser de Gálvez serán de ahí», ha afirmado Sánchez
a preguntas de los periodistas.
Ibenergi y Nortegás buscarán que planta pueda estar
operativa en 2024. Para ello, antes tiene que aprobarse el proyecto, con su
respectivo informe favorable de impacto ambiental (Declaración de Impacto
Ambiental), y pretenden que el marco legal sea desde un Proyecto prioritario.
«Está iniciada la solicitud», ha ampliado Sánchez.
Además, desde la compañía garantizan que tienen el
«Ok» tanto del Ayuntamiento como de los ganaderos para que viertan los purines
a la futura macroplanta de biometano de Gálvez.
.-
Comentarios
Publicar un comentario