La III Feria del Clima de La Manchuela debate sobre la conexión entre despoblación y cambio climático
La localidad de Casas-Ibáñez ha acogido este fin de
semana la tercera Feria del Clima de la Manchuela, un evento que tiene como
principal objetivo actuar contra los efectos de la despoblación y el cambio climático
en los pueblos de la Manchuela. También busca concienciar a sus asistentes y
establecer lazos entre las diferentes entidades públicas y privadas
comprometidas con la transición socio-ecológica de la región. Durante la
celebración, que ha tenido lugar los días 5, 6 y 7 de mayo, la plaza de la
Constitución y el mercado de Casas-Ibáñez se convirtieron en un punto de
encuentro para los agentes clave de sostenibilidad de Albacete y Cuenca.
Mediante 17 expositores y 20 actividades se mostró a más de 2.000 asistentes de
35 municipios de la Manchuela e incluso de localidades de toda España el camino
hacia un futuro sostenible donde la economía circular, la agricultura
regenerativa, la conservación de la biodiversidad y el consumo responsable
desempeñan un papel fundamental.
A la inauguración del evento asistió el Director
General de la Agenda 2030 y Consumo de la Junta de Comunidades de Castilla-La
Mancha, Ramón Lara Sanchez, dónde señaló en su discurso que “eventos como La
Feria del Clima son fundamentales para impulsar iniciativas relacionadas con la
sostenibilidad y el consumo responsable en el medio rural.” El evento contó con
un mercadillo sostenible dónde los visitantes pudieron conocer empresas y
asociaciones locales y regionales de alimentación, viticultura, cosmética
natural, artesanía, energía renovable, turismo u otros sectores que ya han
incorporado estándares de sostenibilidad en su día a día. Mientras tanto se
realizaban actividades de digitalización rural, el uso de nuevas tecnologías,
la agricultura regenerativa, la biodiversidad del Valle de Cabriel, la
artesanía con recursos naturales, por mencionar algunos, tanto para el público
infantil como para adultos. Si después de aprender tanto los asistentes se
quedaron con hambre, pudieron degustar la Manchuela en los expositores de
gastronomía local o a través de catas de productos y vinos de las entidades
Ruta del Vino la Manchuela, Asociación de Turismo Rural de la Manchuela, D.O.
Manchuela o de catas de quesos de Quesos La Rueda.
Otro objetivo del evento es el aumento de la
cohesión territorial de la Manchuela y más allá. Por este motivo, los
organizadores hicieron visible la gran diversidad de localidades que acudieron
a esta edición de la Feria del Clima en un mapa en el que los visitantes podían
marcar su localidad. Al finalizar el evento se pudo comprobar la visita de
personas procedentes de 35 municipios de La Manchuela y también de toda
Castilla-La Mancha y de otras comunidades autónomas como Valencia, Galicia,
Cataluña y País Vasco. Una embajadora de La Manchuela por el Clima afirmó que
“es realmente increíble ver que hay un interés y una necesidad real por los
temas que hemos trabajado tanto para llevarlos a la feria y que haya asistido
gente de tantos pueblos diferentes, algunos de ellos desde muy lejos. Nos
quedamos ya con ganas de organizar la próxima edición.”
La Feria del Clima de la Manchuela es la primera
feria intersectorial de Castilla-La Mancha que fomenta el desarrollo sostenible
del medio rural desde los pueblos. Organizado por La Manchuela por el Clima y
el Ayuntamiento de Casas-Ibáñez el evento en sí es un ejemplo de cómo es
posible que el cuidado del medioambiente y el impulso de la economía pueden ir
de la mano. La responsable de comunicación de La Manchuela por el Clima y organizadora
del evento, Julia Ramsauer, señaló que "Para garantizar la máxima
sostenibilidad de la feria y establecer un modelo a seguir para otros eventos,
nuestra organización se adhiere a estrictos estándares que implican medidas
como la eliminación de plásticos de un solo uso, la implementación de vasos
reutilizables y la oferta de productos agroecológicos y locales. Aunque fue un
desafío, nos sentimos orgullosos de haber logrado nuestros objetivos."
La Feria del Clima de la Manchuela volverá con su
cuarta edición en 2024 en un pueblo de la Manchuela que aún queda por anunciar.
Mientras tanto se puede encontrar una galería de fotos y un resumen del evento
en la página web y en las redes sociales de La Manchuela por el Clima.
La Manchuela por el Clima es una asociación sin
ánimo de lucro, fundada en 2021, que promueve la transición socio-ecológica de
la Manchuela actuando contra el cambio climático y la despoblación. Puede
conocer más en la web www.lamanchuelaporelclima.com
..
Comentarios
Publicar un comentario