El hidrógeno solar invertirá 1.000 millones de euros en un pueblo de 500 habitantes de Ciudad Real
La compañía holandesa Power2X se ha asociado con
Soto Solar (promotora de origen también holandés) para desarrollar un
megaparque fotovoltaico que tendrá más potencia (1.200 megavatios) que la mayor
de las centrales nucleares que operan en España (Cofrentes, 1.092 MW). La
electricidad de origen solar será usada por una fábrica de hidrógeno en la que
Power2X espera producir 55.000 toneladas al año de este gas. El complejo será
ubicado en Saceruela, un pequeño municipio (526 habitantes) de la provincia de
Ciudad Real. Los socios anunciaron ayer el acuerdo en la Cumbre Mundial del
Hidrógeno, que acoge estos días Róterdam (Países Bajos). El proyecto supondrá
una inversión total de más de 1.000 millones de euros.
ErasmoPower2X -informan sus promotores- conectará
una planta solar fotovoltaica a gran escala con un electrolizador de capacidad
mínima esperada de quinientos megavatios (500 MW). Según Soto Solar y Power2X,
"la ubicación del proyecto, cerca de la zona industrial de Puertollano,
así como el futuro corredor español del hidrógeno, asegurarán el suministro a
los grandes compradores industriales del país". Las empresas promotoras
aseguran que su proyecto "ya tiene un acuerdo en vigor con un importante
comprador industrial para reemplazar su consumo de materias primas
fósiles". El Proyecto Erasmo, que va a demandar, según las estimaciones de
sus promotores, una inversión de más de mil millones de euros, ha recibido un fuerte
apoyo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, así como del Centro
Nacional del Hidrógeno (CHN2) en España, que se encuentra ubicado precisamente
en Puertollano.
Según el comunicado que han difundido sus
promotores, además, "la asociación entre Soto Solar y Power2X se ajusta a
los objetivos del Memorando de Entendimiento firmado entre España y los Países
Bajos en febrero de 2023 para promover la cooperación entre los dos países de
la UE en el desarrollo del hidrógeno verde".
España pasa por ser un país muy atractivo en Europa
para producir hidrógeno verde a precios competitivos debido al bajo coste de la
energía renovable.
El proyecto está actualmente en desarrollo "y
se espera que complete su tramitación y esté listo para la decisión final de
inversión a finales de 2025, prevista la construcción a continuación con una
primera producción de hidrógeno a finales de 2027".
Soto Solar y Power2X estiman que la construcción y
operación del proyecto creará más de 2.500 empleos. Los miembros del consorcio
están explorando oportunidades para ampliar aún más el proyecto y añadir nuevos
proyectos a la cartera española.
Niels van Buuren, socio de Power2X: "este
proyecto de hidrógeno verde integrado a gran escala estará entre los más
grandes de Europa. En Power2X estamos entusiasmados de que, a través de nuestra
ejecución de proyectos y capacidades financieras y conjuntamente con Soto Solar
y todas las partes interesadas españolas relevantes, estemos a la vanguardia de
la transición energética española
María Trinidad Navarro, directora general de Soto
Solar: "el Proyecto Erasmo une la energía renovable sostenible con las
personas. Desde el comienzo de este emocionante viaje, el equipo se ha centrado
en desarrollar un proyecto estratégico de energía solar e hidrógeno verde a
gran escala que sitúe en su centro a todas las partes interesadas: desde los
actores locales, vecinos, o autoridades regionales. El desarrollo
socioeconómico está en el ADN de este proyecto y es uno de los pilares clave
para lograr los objetivos de transición energética a todos los niveles. Esta
alianza estratégica con P2X reforzará ese enfoque, agregando un equipo de
expertos con la misma visión estratégica"
Bas Dekker, director ejecutivo de ErasmoPower2X:
"estamos encantados de anunciar la siguiente fase para la consecución de
este proyecto de energía solar e hidrógeno verde a gran escala en el centro de
España. Con la experiencia, la red y la fortaleza de capital de nuestros dos
accionistas, estamos seguros de que este proyecto no sólo beneficiará a España,
sino que también nos ayudará a acercarnos a un futuro más sostenible”
Protagonistas
Power2X desarrolla proyectos a gran escala para la
descarbonización con nuevos vectores energéticos como el hidrógeno limpio, el
amoníaco y el metanol, con una variada cartera de proyectos en toda Europa.
Además, la empresa actúa como consultora a través de Power2X Consulting.
Power2X cuenta con un equipo de 50 profesionales y tiene su sede en Ámsterdam
(Países Bajos). Los proyectos de la empresa -explican en su perfil corporativo-
cuentan con el respaldo financiero de un importante fondo de pensiones e inversor
mundial en energías limpias.
Soto Solar es un desarrollador e inversor en activos
solares fotovoltaicos. La empresa fue fundada por las compañías holandesas
Stecc y Hartenlust. La compañía declara "una cartera de proyectos solares
fotovoltaicos en desarrollo y operación, así como un negocio de autoconsumo B2B
llamado Ekhi".
.-
Comentarios
Publicar un comentario