La sequía está dejando sin agua las Tablas de Daimiel (Ciudad Real)
La regularización de regadíos en el Parque Nacional
de Doñana (Huelva) ha servido también para desviar la mirada a otro parque
nacional con problemas de sequía, el de Las Tablas de Daimiel (Ciudad Real). Su
situación es tan crítica que su patronato rector se ha dirigido al Ministerio
para la Transición Ecológica para pedir un nuevo trasvase de urgencia desde el
río Tajo.
Hace un mes un grupo de 500 científicos firmó un
manifiesto dirigido a los gobiernos de España y de Castilla-La Mancha en el que
se calificaba de «insostenible» la situación de Las Tablas. Los científicos
apostaban por mantener un caudal de agua regular de 17 hectómetros cúbicos
anuales, recurrir al trasvase Tajo-Segura en momentos críticos y aprovechar
aguas residuales depuradas.
Manifiesto que los ecologistas han tachado de
beneficiar a «ciertos intereses en detrimento del resto de los ciudadanos y de
los ecosistemas de Castilla-La Mancha». Según Ecologistas en Acción, inyectar
más agua a este parque nacional sólo servirá para «disimular la fuerte
explotación del acuífero por parte de regantes de la zona y la existencia de,
al menos, 51.456 hectáreas de riego ilegales». Los verdes también alertan del
«imparable aumento de los regadíos que sí son legales y que consumen once veces
más que todas las personas que habitan la cuenca del Guadiana». Aquí sugieren
que los cultivos se adapten al agua disponible ahorrando así agua y que se
cierren los pozos ilegales.
Los ecologistas tampoco comparten que se quiera
aprovechar el trasvase Tajo-Segura para regar Las Tablas «cuando el río Tajo
está en un estado ruinoso y es un desastre que pierda gran parte de su caudal
para cedérselo a otras cuencas».
Así las cosas, y en medio del debate entre
científicos y ecologistas, agoniza el Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel,
último representante del ecosistema de las tablas fluviales, una formación que
se produce por el desbordamiento de los ríos Guadiana y Gigüela.
.-
Comentarios
Publicar un comentario