El año hidrológico, entre los más secos del siglo en Ciudad Real

 

Ciudad Real atraviesa por un periodo de sequía que empieza a preocupar. Cumplido medio año hidrológico, el que empieza en octubre y acaba en septiembre, las precipitaciones que acumula la Aemet dejan a este año 2022-23 entre los más secos de lo que va de siglo, el quinto, y entre los 15 que menos lluvia acumulan desde 1920.

Tal como informa Tribuna de Ciudad Real, en seis meses se han recogido apenas 175 litros por metro cuadrado en el Observatorio que la Aemet tiene en la capital. El más seco, cumplido la mitad del año hidrológico, fue 1935. Entonces apenas cayeron 58 litros. Este año ha llovido menos de lo habitual en octubre, en noviembre, en enero, en febrero y en marzo. Solo diciembre, gracias a la ya lejana borrasca Efraían saltó las cifras de precipitaciones por encima de lo habitual. Y desde entonces, nada. O muy poco. En los 99 días que han pasado desde el 25 de diciembre han caído 23 litros. Ha llovido solo 14 días y solo en dos de ellos se recogieron más de 5 litros de precipitaciones por metro cuadrado.

El problema es que en esta primera mitad del año, se recoge siempre más de la mitad de todo el agua que cae en el año hidrológico. Entre 2021 y 2022 cayó el 68,6% de la lluvia de todo el periodo; un año antes, el 56% y dos años antes, el 61%. De hecho, ha habido años en los que en estos seis meses, que recogen el final del otoño, el invierno y el inicio de la primavera, llegó a acumular nueve de cada diez litros que se sumaron en el año hidrológico.

Esta semana, la Comisión de Desembalse de la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG), organismo autónomo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, analizaba la situación general de la cuenca del Guadiana de cara a la próxima campaña de riego  y apuntaba que el comienzo del año hidrológico 2022-2023 ha venido marcado por una situación en la que el volumen almacenado en la zona oriental era de 63,96 hectómetros cúbicos y en la occidental de 1.761,03 hectómetros, que suponían unos porcentajes de llenado del 16,1% y del 21,8% respectivamente, según ha informado la CHG en nota de prensa.

En el desarrollo del año hidrológico, hasta este momento las únicas precipitaciones de entidad se produjeron con la borrasca Efraín durante el mes de diciembre. Tras la misma no se han producido precipitaciones adicionales, resultando una mejoría en el volumen total de los embalses hasta los 112,67 hectómetros en la zona oriental y 2.665,73 hectómetros en la zona occidental.

 

,.

Comentarios

Entradas populares