Castilla-La Mancha activa la mitad de sus recursos contra incendios forestales ante el peligro por sequía y calor
A partir de este jueves 20 de abril estará
disponible la mitad de los medios que componen el dispositivo de prevención y
extinción de incendios forestales del Plan INFOCAM, para poder actuar en caso
de necesidad “ante las inusuales y altas temperaturas de esta primavera”. Así
lo ha explicado el consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, que
ha apuntado que el dispositivo está activo “los 365 días del año”, aunque se
adelanta la campaña de extinción debido a la sequía y el calor.
Sin embargo, desde el mes de marzo, se han ido
incorporando medios y efectivos que “dejan de hacer prevención para disponerse
a la emergencia de la extinción a medida que el riesgo aumenta”.
Escudero ha destacado la colaboración “fundamental”
que Castilla-La Mancha ha prestado en el incendio de Castellón y la eficacia en
la extinción del incendio de Ocentejo, en la provincia de Guadalajara. “La
actual situación de los combustibles forestales, junto con las desfavorables
previsiones meteorológicas a medio plazo, han hecho que sea necesario
incorporar en extinción a un mayor número de recursos”, ha afirmado.
Un total de 108 medios, 105 terrestres y tres
aéreos, estarán listos para actuar en caso de incendio forestal, teniendo ya
prevista la incorporación de otros tres medios aéreos a comienzos de mayo. De
esta forma, estarán en extinción más de 1.000 efectivos del Plan INFOCAM en la
región.
El Gobierno de Castilla-La Mancha refuerza su
dispositivo regional como “un nuevo ejemplo de la importancia que da el
Ejecutivo regional a la protección y conservación de nuestro medio natural
frente los incendios forestales”, ha puesto de manifiesto José Luis Escudero.
Además, ha incidido en que “con la escasez de
lluvias y unas temperaturas impropias de un mes de abril, aventuramos un
complicado verano. Por ello, desde el Gobierno regional estamos haciendo ya
todo lo que está en nuestra mano para evitar incendios forestales, pero es
tarea de todas y todos cuidar nuestro entorno natural”, ha enfatizado. Y ha
pedido “una vez más a toda la ciudadanía extremar las precauciones,
especialmente en el medio natural”.
De otra parte, y también dentro de los acuerdos del
Consejo de Gobierno, se ha dado luz verde a la resolución de la Dirección
General de Medio Natural y Biodiversidad en la que se proponen una serie de
“medidas temporales al uso no esencial del fuego cuando el Índice Potencial de
Propagación de Incendios Forestales (IPP) sea alto, muy alto o extremo”, ha
recalcado Escudero.
De este modo, se han aprobado distintas
prohibiciones y limitaciones que serán de aplicación automática y de forma
temporal como el uso del fuego en las áreas de descanso de la red de
carreteras, en zonas recreativas y de acampada, incluidas las zonas habilitadas
para ello; así como la introducción y uso de material pirotécnico; arrojar o
abandonar objetos en combustión o cualquier clase de material susceptible de
originar un incendio. También se contemplan algunas excepciones.
El titular de Desarrollo Sostenible ha señalado que
“se trata de una decisión excepcional ante una situación meteorológica
extraordinaria, cuya preocupación es compartida por distintos colectivos
profesionales y de la que hemos hecho especialmente partícipes a las
asociaciones agrarias y representantes de cosechadoras”.
Este documento se hará efectivo desde su publicación
en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha manteniéndose hasta el día 31 de
mayo de 2023, si bien podría suspenderse antes si las condiciones
meteorológicas lo permitieran.
.-
Comentarios
Publicar un comentario