Cae un meteorito en Toledo y se busca el lugar del impacto

Lo que ves es un meteorito surcando el cielo de Toledo: una bola de fuego enorme que pudo verse en toda España Las primeras investigaciones indican que el meteorito no se destruyó por completo, y habría impactado en algún lugar de la provincia de Toledo.

Si vives en Castilla-La Mancha y ayer te apetecía dar un paseo nocturno, puede que hayas sido de los afortunados en presenciar uno de los fenómenos astronómicos más espectaculares: un meteorito estrellándose contra la atmósfera terrestre. La noche de Toledo se iluminó fugazmente cuando una roca espacial penetró en la atmósfera a más de 49.000 kilómetros por hora en la noche del dos de abril, alrededor de las 21:28 de la noche. El resultado fue una gigantesca bola de fuego que, según los expertos, fue tan intensa que pudo verse desde cualquier parte de la Península.

José María Madiedo del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), y parte del Proyecto Smart, ha sido la persona encargada de analizar el origen y consecuencias que tiene el impacto de este meteoroide (denominación que reciben las rocas espaciales que se cruzan con la órbita de la Tierra). El fogonazo de luz fue breve, pero muy intenso, lo cual dejó a todos los que lo presenciaron con la boca abierta pero sin demasiado tiempo para documentar el espectacular fenómeno.

Por suerte, fue registrado por las cámaras del observatorio Red de Bólidos y Meteoros del Suroeste de Europa (Red SWEMN), y nos dejó estas espectaculares imágenes.

El brillo alcanzado por el meteorito cuando alcanzó la combustión fue superior al de la luna llena, que primero se vió en la localidad de Torrejón de Velasco, a unos 88 kilómetros del suelo. Luego, descendió rápìdamente hasta extinguirse a aproximadamente 24 kilómetros de altura sobre la localidad de Argés, muy cerquita de Toledo. Todavía no se sabe el tamaño que tiene este meteorito, pero la investigación del fenómeno ha confirmado que se trata de un fragmento desprendido de algún asteroide. Una cifra más al historial de meteoritos que han impactado contra la Tierra.

Lo interesante es que, pese a la enorme bola de fuego que ha generado, los primeros análisis del evento indican que el meteorito no se destruyó por completo en la caída, y que debería haber impactado en algún lugar de la provincia de Toledo. No se sabe el tamaño con el que este meteorito ha llegado a la Tierra, y puede ser muy difícil encontrarlo ya que podría tener el tamaño de un guijarro al impactar contra el suelo. Sin embargo, si lográramos localizarlo podríamos llevar a cabo un análisis para entender su composición, origen y el tamaño que debía tener en el momento que chocó contra nuestra atmósfera. Si vives en alguna zona rural de Toledo y escuchaste un golpe raro ayer por la noche, ve a echar un vistazo.

.

Comentarios

Entradas populares