Venden un castillo medieval por 1 euro
El Ayuntamiento de Almonacid, un pueblo ubicado en
la provincia española de Toledo de apenas 700 habitantes, puso a la venta un
castillo medieval por el precio de un euro.
La condición para adquirirlo: que el nuevo
propietario se comprometa a restaurarlo por completo y mantenerlo a futuro,
informa RTenespañol.
El castillo de Almonacid es una fortaleza de origen
musulmán construida hace más de diez siglos. Su función principal era la de
vigilar uno de los caminos que, desde Toledo, iban al sur de Al Andalus, nombre
que los musulmanes dieron al territorio conquistado en la península ibérica
durante la Edad Media.
Está ubicado a 20 kilómetros de la capital
provincial, Toledo, y se eleva sobre una colina, un lugar perfecto para la
vigilancia.
En el año 854, en el lugar se desarrolló una gran
batalla entre las tropas del emir de Córdoba, Mohamed I, y los rebeldes de
Toledo, mientras que un siglo más tarde pasó a manos de Alfonso VI, rey de
Castilla y León, como parte de la dote de Zaida, su esposa.
En 1086, el monarca entregó el castillo a la
catedral de Toledo. Durante el siglo XIV el arzobispo Pedro Tenorio ordenó que
se reformara y, más tarde, el histórico e imponente edificio fue utilizado como
cárcel.
En 1809, sirvió como refugio para las tropas del
general Venegas mientras luchaba contra los franceses en la Guerra de la
Independencia, pero el ejército de Napoleón lo conquistó y lo destruyó en parte
durante su posterior retirada.
Unos 30 años después, ante la difícil situación
económica de la época, el Ayuntamiento de la localidad permitió a sus vecinos
sacar ladrillos de la fortaleza para venderlos, por lo que quedó parcialmente
en ruinas y abandonado hasta hoy.
Pese a todo, el castillo —que fue declarado bien de
interés cultural— todavía conserva muros almenados, un recinto interior y la
torre del homenaje, compuesta por tres plantas y bóvedas de ladrillo, así como
restos de dos depósitos de agua, un silo para almacenar grano y varias
habitaciones.
..
Comentarios
Publicar un comentario