Veinte personas recogen más de 150 kilos de basura en dos horas en el embalse de El Vicario (Ciudad Real)

 

El coordinador de esta campaña y miembro de SEO/BirdLife Ciudad Real, Luis Segura, ha explicado que con la de hoy ya suman más de diez iniciativas para limpiar el campo, acciones enmarcadas en el proyecto 'Libera, unidos contra la basuraleza' que, recuerda, nació en el año 2017 para frenar las consecuencias de la basura abandonada en los espacios naturales, lo que se conoce como basuraleza, que ensucia y daña ambientalmente los diferentes ecosistemas

Una veintena de personas, convocadas por la organización SEO/BirdLife y la ONG Solman, han participado este sábado por la mañana en una nueva recogida colectiva de basuraleza en el embalse de El Vicario, en su parte norte, recogiendo más de 150 kilos de residuos, sobre todo cristal y plástico, limpiando lo que nadie antes debió haber tirado en el campo, en poco más de dos horas.

El coordinador de esta campaña y miembro de SEO/BirdLife Ciudad Real, Luis Segura, ha explicado que con la de hoy ya suman más de diez iniciativas para limpiar el campo, acciones enmarcadas en el proyecto ‘Libera, unidos contra la basuraleza’ que, recuerda, nació en el año 2017 para frenar las consecuencias de la basura abandonada en los espacios naturales, lo que se conoce como basuraleza, que ensucia y daña ambientalmente los diferentes ecosistemas.

Sensibilizar sobre la importancia de no tirar basura en el campo

«La importancia de esta acción reside no solo en retirar los residuos que nadie debió dejar abandonados en el campo, que también, sino en seguir concienciando sobre la importancia de que cuando se acuda al campo se recoja la basura», ha incidido Luis Segura en declaraciones a Lanza.

SEO-Ciudad Real y Solman recuerdan que el aumento de visitantes en el campo que se produce a mediados de marzo tiene algunos efectos secundarios sobre los lugares que resultan más concurridos, como sucede en las orillas del embalse del Vicario, donde se acumula la basuraleza que algunos inconscientes abandonan tras su jornada de recreo, una incívica conducta que causa de un serio problema sanitario y ambiental.

Proyecto Libera 1 m2

SEO-Ciudad Real lleva cinco años recogiendo basuraleza en El Vicario en el marco del proyecto Libera 1 m2, desarrollado por SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes; además, durante las dos últimas temporadas, nuestras recogidas forman parte de la red de Apadrinamiento de Espacios Naturales que lleva a cabo SOLMAN en esta misma zona.

El secretario de la Ong SOLMAN, Paco Matas, ha indicado a Lanza, que en la misión de hoy han participado diversos grupos de ciudadanos, entre los que había vecinos de Peralvillo, y en la que ha participado, también, entre otros, la concejala de Cooperación Internacional y Bienestar Social de Miguelturra. Todas las Recogidas colectivas de Basuras se llevan a cabo, también, con la colaboración del Ayuntamiento de Ciudad Real, RSU (Residuos Sólidos Urbanos)

Reitera que el objetivo no sólo es ayudar a mantener limpio el campo sino también llamar la atención de quienes todavía no se han dado cuenta de que su obligación es llevarse los residuos que han generado durante su estancia y depositarlos en los contenedores que hay en las cercanías del embalse.

Ante esta realidad, ha llamado a la ciudadanía a “tener conciencia” y a “ser responsables de nuestras basuras” y que “cuando vayamos al campo nos llevemos las sobras», ha concluido.

..

Comentarios

Entradas populares