La ministra Ribera asegura que usar la tubería manchega para llevar agua del Tajo a Las Tablas debe ser excepcional
La vicepresidenta cuarta y
ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha
asegurado este sábado que usar la tubería a la llanura manchega para llevar agua
del río Tajo al Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel (Ciudad Real) debe ser
algo excepcional y no lo habitual.
Así lo ha dicho a preguntas de
los periodistas en Almagro (Ciudad Real), donde ha participado en un acto de
homenaje a las candidaturas socialistas que han concurrido a las elecciones
municipales durante la etapa democrática.
Ribera ha respondido así al
manifiesto firmado por más de 500 científicos en defensa del Parque Nacional de
las Tablas de Daimiel, en el que piden al presidente del Gobierno, Pedro
Sánchez, y al presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, salvar
este importante humedal del centro peninsular garantizando el trasvase de agua
desde el río Tajo.
Ribera ha reconocido que es
"enormemente preocupante" la situación que viven Las Tablas, y ha
recordado que cuando ella era secretaria de Estado se vivió un episodio muy
parecido, al que se tuvo que hacer frente con un trasvase a través de esta
infraestructura, pensada para trasvasar agua de boca, ante la situación de
emergencia que se vivió por la entrada en combustión de las turbas.
Ahora, ha comentado, "no
estamos en una situación tan crítica, pero sí estamos en una situación
preocupante" y ha reconocido que en el supuesto de tener que llegar a
hacer algo así, "debemos ser también muy conscientes de que ha de ser una
solución absolutamente excepcional".
LAS TABLAS DEBEN ESTAR VIVAS, NO COMO SI FUERAN UN ESTANQUE
En este sentido, Ribera ha
recordado que lo que se necesitan es que "Las Tablas estén vivas, no de
manera artificial, como si fuera un estanque que se llena abriendo el grifo,
sino que cuente con esa capacidad de mantenimiento y de pervivencia".
Para la vicepresidenta, la carta
firmada por científicos, en la que explicaban y avalaban la posibilidad de una
solución excepcional como la de trasvasar agua del Tajo, también recoge otra
idea fundamental, la de "que necesitamos un plan de recuperación de las de
Las Tablas que se ha estable y que perduren el tiempo, y esto requiere una
visión de conjunto mucho más amplia de ordenación".
Ha señalado que la reorganización
del uso del agua pasa por un nuevo Plan Especial del Alto Guadiana, en lo que
trabajan los gobiernos central y autonómico.
Ribera ha anunciado que el
Gobierno entregará en "pocos días" al Gobierno de Castilla-La Mancha
la gestión de la infraestructura de la tubería a la llanura manchega, que en la
primera fase irá acompañada de la extensión de otros dos ramales que están
pendientes de construirse y del ramal a para abastecer de agua los municipios
del Campo de Calatrava, en la provincia de Ciudad Real, cuyos trámites el Gobierno
está intentando acelerar.
Ha afirmado que este ha sido un
buen año para ordenar cosas que estaban muy desordenadas, entre ellas
garantizar que el Tajo pueda contar con caudal ecológico, a la vez que se han
ido satisfaciendo las necesidades de agua de las cuencas del sureste español.
También, ha comentado, ha sido un
buen año para garantizar abastecimiento a los municipios de la cabecera del
Tajo que sufrían una situación excepcional. EFE
..
Comentarios
Publicar un comentario