El lince ibérico roza los 600 ejemplares en Castilla-La Mancha
La población de lince ibérico ha alcanzado casi los
600 ejemplares en Castilla-La Mancha, con los 223 cachorros que nacieron en
libertad.
En total, en la región viven 359 linces mayores de
un año que, sumados a los nacidos en 2022, suman 582 ejemplares, como ha
explicado el viceconsejero de Medio Ambiente de la Consejería de Desarrollo
Sostenible del Gobierno de CLM, Fernando Marchán, que ha asistido a la
liberación de un ejemplar de lince ibérico en el Monte de Utilidad Pública
Dehesa Boyal de Torre de Juan Abad (Ciudad Real), en el área de reintroducción
de la especie de Sierra Morena oriental.
Durante este 2022, se han detectado 84 camadas de
linces ibéricos silvestres, donde han nacido los 223 cachorros. Actualmente, en
la región se encuentran asentadas un total de 112 hembras territoriales, 53 en
Montes de Toledo, 37 en Sierra Morena Oriental, 21 controladas en Sierra Morena
Occidental y 1 en la provincia de Albacete.
«Han transcurrido casi 10 años desde que fueron
liberados los primeros linces en el marco del proyecto Life Iberlince», ha
destacado Marchán. Además, del «Life Iberlince», el proyecto europeo de «Life
Lynx Connect» también está tratando de consolidar la población del lince
ibérico en Castilla-La Mancha.
.-
Comentarios
Publicar un comentario