Un restaurante de Guadalajara, premiado con el Sol Sostenible Repsol
El restaurante de Molino de Alcuneza de Sigüenza
(Guadalajara) ha recibido este lunes el Premio Sol Sostenible-Alimentos de
España de la Guía Repsol 2023. A este se han unido los restaurantes Culler de
Pau (O Grove, Pontevedra), La Finca (Elche, Alicante) y Finca Alfoliz
(Aljaraque, Huelva).
Con ello, se ha reconocido su compromiso en el día a
día con la preservación del medio ambiente, la economía circular y la
eficiencia energética, lo que ayuda a frenar el cambio climático.
Ha sido en un acto celebrado en La Finca ilicitana
de Susi Díaz (2 Soles Guía Repsol), donde con el hastag #AlimentosdEspaña se
han entregado los galardones, tanto a la chef ilicitana como al resto de
distinguidos: el gallego Javier Olleros de ‘Culler de Pau’ (3 Soles), Samuel
Moreno de ‘Molino de Alcuneza’ (1 Sol) y Xanty Elías de ‘Finca Alfoliz’
(Recomendado por Guía Repsol).
Apuesta por la
sostenibilidad
Estos premios reconocen lo imprescindible de la
apuesta por la sostenibilidad en un sector como la gastronomía, donde se cuidan
aspectos desde el uso de productos de proximidad y garantía de origen como el
aprovechamiento alimentario, las acciones ecológicas o el reciclaje y la
reutilización. También valoran otros aspectos más allá de la cocina, como el
uso de energías renovables, la movilidad sostenible, la gestión energética
responsable o la minimización y compensación de la huella de carbono.
"Repsol ha querido visibilizar proyectos en los
que destaca la voluntad de desarrollarse siendo responsables con el medio
ambiente. Es impresionante la cantidad de restaurantes que nos piden que les
ayudemos a ser más eficientes energéticamente y a fomentar la movilidad
eléctrica entre sus clientes", ha afirmado la directora de Guía Repsol,
María Ritter.
El ‘Molino de Alcuneza’, en Sigüenza (Guadalajara),
ha sido reconocido este año por sus iniciativas sostenibles en la categoría de
1 Sol Guía Repsol por su plantación trufera y de pistachos para compensar la
huella de carbono, así como por la recuperación de trigos locales y su
compromiso con la repoblación, que protagonizan los hermanos Blanca y Samuel
Moreno desde niños.
.
Comentarios
Publicar un comentario